2010
05.12

“Es el país más pobre de Europa“,  “Ten cuidado“, “No te quedes demasiado en un sitio o se organizarán para atracarte“. “Es un país musulmán, quizá no puedes ni tomarte una cerveza“, “Es muy rural, no hay nada“, “Es como España hace 60 o 70 años“, “¿A Albania?”, “En Albania hay a turistas a los que les roban y les dejan en calzoncillos, he leído sobre ello“.

Así entras al país dándole tu pasaporte al policía sin estar muy seguro de que quieras que te lo devuelvan sellado mientras todas esas cosas retumban en tu cabeza.

En el autobús la música tiene una influencia claramente truca sin perder el sonido que he estado escuchando en el resto de países de los bacanes, es marchosa, se me pega el ritmo, es imposible leer, la carretera está llena de baches, adelantamientos suicidas y curvas, además el conductor araña unos segundos en cada curva para llegar antes. La primavera ha llegado y hay millones de flores decorando los campos. Estoy contento, Albania me apetecía mucho.

aP4204773 (628x340)

Lo primero que hago casi siempre al llegar a  aun sitio es sentarme en un bar, terraza o restaurante y pedirme una cerveza del país, digo “local birra”  y de los nombres que me dicen pido la que tenga el nombre más bonito, en este caso he acertado a la primera, Tirana es la que me ha gustado más. Viajando por mucho tiempo es difícil retener cada historia, cada lista de sitios para ver y cada itinerario así que me siento, reviso mis notas, releo las guías y hago un pequeño plan que se que cambiará cada dos horas hasta que complete una variante de él.

bP4214820 (628x354)

Mi viaje albanés comienza en Shkodra, una buena base para visitar el norte. Pensé encontrarme un pueblo de los más cutre y me encontré con una ciudad en toda regla, 80.000 habitantes, miles de terrazas, mercedes de segunda mano y restaurantes con comida rica y…. gente  a la que no sabía como tratar, todavía resonaba en mi cabeza eso de “te roban y te dejan en calzoncillos”, pensaba, si me pongo los Calvin Klein, lo mismo me los roban también.

cP4174548 (628x354)

En lo alto del hotel Europa Grand de 5 estrellas se puede ver una vista genial de la ciudad. Al fondo se ven una mezquita y una iglesia. Rápidamente me empecé a sentir a gusto, quizá era un truco para robarme más tarde, jajá jajá, no era para tanto, pero tenía cierta sensación de necesitar estar alerta, y me resultaba difícil porque no encontraba razones para estarlo.

eP4174542 (628x353)

Y que mejor verlo al atardecer con una de las mezquitas y el lago Skadar de fondo, lo que se ve a la derecha del todo es Montenegro donde conocimos a la monja ortodoxa hace unas semanas Silvia, Aitor y yo, hay dos videos en los que aparece este y este .

dP4184572 (628x354)

Yo me imaginaba un pueblo en el que me costase encontrar un acceso a Internet y me he encontrado esto, una urbe con todo, incluido Internet de alta velocidad (para los más técnicos uno de los videos de montenegro me subió a 3,6mb por segundo).

En el autobús viniendo a Albania conocí a un Canadiense que había cruzado de Europa a Asia en el año 76 con la primera Lonely Planet sin problemas de fronteras en Irán, Afganistán o Pakistán. ¡Qué bien que ahora tenemos pasaportes electrónicos para no poder entrar en los países!

P4174539 (628x353)

Pese a no parecerme un país tan sumamente pobre como se dice si que está menos avanzado, sobre todo comparándolo con países de Europa occidental que entran dentro de los países más avanzados del mundo.

P4184570 (628x354)

La primavera está llegando con fuerza, y como me paso el día en la calle veo como avanza cada día.

P4214824 (628x353)

En parte será por la falta de turismo, que aún son simpáticos, pero con solo asomar la cabeza a la recepción del monasterio franciscano me invitaron a pasar y un novicio me explicó en italiano y con una gran sonrisa cada recoveco de la iglesia.

P4204805 (628x354)

Una especialidad local, berenjenas rellenas de queso y gratinadas al horno. Tengo que conseguir que estas cosas tan ricas me queden mejor en las fotos….

A Samel le preguntamos por un autobús en su agencia de viajes (mi amiga Amy, conocida en Montenegro, ha estado unos días por Albania comigo), nos invitó a un café y nos contó un montón de historias de su familia, de la ciudad y de la cultura albanesa. Ya habíamos visto las iglesias y mezquitas y habíamos leído sobre la convivencia, pero siempre es interesante que te lo cuente un local, a él por ejemplo sus amigos cristianos le invitaban a celebrar la navidad a su casa, y por que no, el iba, siendo musulmán.

A lo largo de los siguientes posts os contaré lo que he aprendido de Albania, un país con una historia reciente curiosa, bueno, mas bien un poco truculenta. Aislado del exterior y con un régimen dictatorial comunista que superó, por supuesto a Yugoslavia, pero también a Rusia y a China. Después de abrirse se ha convertido en un país ávido de turismo y con ganas de saber.

Skodra ha sido un buen punto de inicio, pero ya me apetecía ver campo, así que mi primera visita es el lago Koman. Una presa que hace un serpenteante lago artificial de 66km por una garganta rocosa en el que un ferry te lleva tranquilamente viendo el paisaje.

Me había informado bien, mi técnica de contrastar información suele funcionar. Las 4 fuentes fiables me decían que podía coger un bus al comienzo del lago, el ferry de ida, el ferry de vuelta y otro bus a Shkodra para volver a dormir. Lo único en lo que no se ponían de acuerdo es si el autobús salía a las 6 o a las 7 de la mañana, así que mi despertador sonó a las 5.30

El relato y las fotos del lago Koman están casi preparadas.

Saludos
Fernando

2010
05.07

Una pequeña selección de fotos de lo que no se ha visto en los videos anteriores.
P4033473 (628x354)

Una planta endémica del país.

P4043631 (628x354)

 Casi puede ser cualquier sitio, pero me gustaron.

P4053701 (628x354)

Kotor y su muralla, desde el foso se pueden subir los 1200 escalones hasta arriba.

P4063742 (628x354)

Vista de Kotor.

P4073901 (600x800)

Quizá el cañón más bonito de Montenegro.

P4073922 (628x354)

 Una surgencia espectacular del río Moraça. 

P4083991 (628x354)

El rio Tara una vez más.

P4063812 (628x353)

Nuestro cordero cocinado en leche a fuego lento para reponer fuerzas.

P4084077 (628x354)

La estepa del Parque Nacional de Durmitor. Uno de los lugares más bonitos de nuestra visita a Montenegro.

 P4094205 (628x354)

Es increíble lo que un poco de chocolate y la deformación del gran angular pueden llegar a hacer.

P4084138 (628x353)

El color del Tara. ¡Pero lo mejor son las truchas que tiene!!! Me comí una que sabía igual que las que mi padre traía los domingos a casa cuando yo era pequeño mmmmmm.

P4104295 (628x353)

Es un poco macabro, pero así ponen las esquelas en los pueblos.

P4104392 (628x354)

Subiendo al monasterio de Ostrog. 

P4104401 (628x354)

El monasterio de Ostrog.

P4104333 (628x354)

Bruma en el cañón del Piva. Con una carretera de esas preciosas que le gustabana mi madre con miles de curvas, paisajes bonitos y túneles escavados en la piedra.

P4164474 (628x354)

En la playa de arena gris de 14 kilómetros, a mi me gustan más así que de arena blanca.

P4164488 (628x354)

Redes de pescadores chinas parecidas a las que se pueden ver en Kerala en India, pero aquí con motor.

Las dos última fotos son de Ulcinj, el lugar que le dio el nombre a Dulcinea. Leed la “j” como una “i” y veréis como se parece más. Cervantes estuvo preso tres años en esta ciudad antes de escribir el quijote.

Un autobús y a Albania.

Fernando

2010
05.02

Por fin la canción 19 del disco encontrado, la que más escuchamos en todo el viaje !!“buski buski modu”!!

Cuando entras en Montenegro enseguida entiendes por qué aquí está el cañón mas profundo de Europa, montañas enormes te rodean al poco de cruzar la frontera. Como piragüero pasar por Montenegro y no bajar por el río Tara no tenía ningún sentido.

El video se lo dedico a David, que perdió la vida remando en el río Vez hace dos meses. Se que hubiese disfrutado el río tanto como nosotros y que se hubiese reído con el video así que aquí está su video.

Si el video es muy lento podéis desacivar el video en alta definicion pinchando en HD.

El cañón del Tara afortunadamente está protegido por el Parque Nacional de Durmitor. A parte del río el parque tiene una estepa preciosa, unos bosques donde apetece perderse y unas montañas brutales donde se puede esquiar.

Creo que he traducido mal lo que la monja ortodoxa del lago Skadar dice… en vez de decir que no tienen muchos clavos creo que dice que tienen muchos invitados y que por eso necesitan los clavos… pero no estoy muy seguro… parece que alojan gente en una isla, por eso las dos guiris y el frigorífico que lleva en la barca al irse. Un lugar para irse a meditar sin distracciones.

  • Decir que el cañón del Tara es el más profundo de Europa para muchos no sabréis bien qué significa así que os pongo unos números para que os hagáis mejor a la idea.
  • El cañón tiene 1300 metros de profundidad, el puente desde donde grabo está a 150.
  • Quizá el mejor cañón para comparar la profundidad de un cañón es compararlo con el Colorado. El Colorado tiene también 1300 metros de profundidad en su orilla sur y 1600 en la norte como máxima. Una sensación parecida de profundidad pero con la diferencia de que el Colorado mide varios cientos de kilómetros, 375 en el parque, y el Tara tiene 60.
  • Aún así no son los cañones más profundos del mundo, el más profundo es el Colca en Perú con 4161 metros de profundidad.

Si a alguno le apetece bajarlo en rafting, hay varias empresas que organizan bajadas.

Del Tara salimos y comimos la especialidad del país, cordero cocinado lentamente en leche, pese a que suena más suculento de lo que sabe si venís deberíais probarlo.

Pese a decir que de Montenegro solo iba a poner video voy a terminar poniendo unas fotos antes de hablaros de la desconocida Albania ya que hay cosas que no he captado en video y creo que merece la pena mostrar. Además con el video aún estoy aprendiendo y no todo me sale como quiero, eso si, voy mejorando, por ejemplo, he aprendido que no se puede grabar sin vibraciones desde el coche si Aitor se lo está pasando bien conduciendo.

Hasta pronto.
Fernando